En el norte de Japón, el otoño trae consigo una serie de festivales, conocidos localmente como aki matsuri (秋まつり), que celebran la cosecha, la naturaleza y el patrimonio local. Estos festivales siguen siendo particularmente distintivos, a menudo pasados por alto por los viajeros. En este artículo, te guiaré para comprenderlos, vivirlos y disfrutarlos correctamente, ¡así que lee hasta el final!
Descubre la magia del Festival de Comida y Fuegos Artificiales de Ichinohe, donde puestos de comida local, vibrantes fuegos artificiales y el espíritu inspirador de los estudiantes de secundaria se unen para una inolvidable noche de verano en Iwate. Desde sabores únicos de helado hasta conciertos sorpresa.
Tres pueblos. Tres historias. Una pregunta: ¿Qué le depara al futuro del campo japonés? Al rededor del mundo, las grandes ciudades atraen a las generaciones más jóvenes con promesas de oportunidades, cultura y conexión, pero se enfrentan a proble,as como sobrepoblación, altos costes de vida y una no muy buena calidad de vida. Mientras tanto, los pueblos rurales se reducen, a menudo ignorados y subestimados. Este artículo explora cómo los pequeños pueblos japoneses están reescribiendo esa narrativa con creatividad, sentido de comunidad e ideas audaces.
Así que estás en Osaka, ya comiste takoyaki, viste las luces neón de Dotonbori, te haz tomado fotos con el グリコ (Glico), ya esquivaste las bicicletas en Umeda y quizás incluso hayas asistido a la Expo Osaka 2025. ¿Pero qué tal si te dijera que ir el norte de Japón no solo es mas barato sino igual o mas hermoso que las grandes ciudades? Venir es relativamente fácil y económico!
Desde Bogotá hasta el corazón de Tōhoku: esta es la historia de cómo llegué a Ichinohe, un pequeño pueblo en el norte de Japón que hoy llamo hogar. Entre montañas, festivales y cultura ancestral, comparto mis primeras impresiones y el inicio de una aventura que apenas comienza.